TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Es una manera organizada de trabajar entre varias personas con el fin de alcanzar metas comunes. En el trabajo en equipo las habilidades de los integrantes son complementarias, mantienen una responsabilidad individual y mutua. Logran mayor rendimiento, productividad y satisfacción personal.
Los equipos se crean para aportar conocimiento, compartir información, criterios y para conseguir un objetivo común gracias a las tareas que desarrolla cada miembro. La pretensión que se intenta conseguir a la hora de trabajar en equipo es unir esfuerzos y aptitudes, maximizar estos, y disminuir el tiempo de ejecución de tareas.
Cuanto mayor sea el entendimiento y la cohesión entre todos los miembros del equipo, mejores resultados se obtendrán con la puesta en práctica de sus trabajos.
Las cinco c del trabajo en equipo:
-Complementariedad: cada miembro debe poner sus habilidades y conocimientos diferenciales al servicio del equipo.
-Coordinación: el líder debe conocer las potencialidades de cada uno de sus miembros.
-Comunicación: es necesaria una comunicación abierta, clara y oportuna, así cada miembro conoce que tiene que hacer y como hacerlo.
-Confianza: los integrantes deben creer en sus capacidades y en las de los demás para el logro del objetivo común.
-Compromiso: se debe priorizar las necesidades e intereses del equipo por encima de los intereses personales.
Importancia del trabajo en equipo
- Mejora el clima laboral
- Mejora la motivación de los empleados y su compromiso
- Mejora la productividad en la empresa
- Menores conflictos de interés, al perseguir todo un mismo objetivo
- Mayor aceptación de las decisiones adoptadas, al existir un consenso
- Se fortalecen las relaciones entre los miembros de la empresa
- Crea sinergias entre los empleados
- Refuerza a las empresas ante los cambios que se dan en la operativa, o en el sector
- Hay una mayor transferencia de conocimientos entre los miembros
- Los equipos multidisciplinares hacen que sus miembros se retroalimenten de un conocimiento muy extenso y diverso
- Despierta el liderazgo y las habilidades blandas de los miembros del equipo
- Hay más puntos de vista, por lo que se reducen los riesgos
- Fomenta la responsabilidad individual de los individuos
EJEMPLO
Un ejemplo claro, puede ser un equipo de futbol, por ejemplo, el equipo Real Madrid. En el club, desde el presidente hasta el limpiabotas, todos en el club persiguen un mismo objetivo, en este caso es el de conseguir Títulos. Para ello, cada uno de ellos saca su trabajo adelante, siendo el principal objetivo que los jugadores, trabajando en equipo también, logren el objetivo propuesto: ganar la liga o la Champions League.
Comentarios
Publicar un comentario